NORWEGIAN ARGENTINA VOLARA EN IGUAZU LUEGO DE LA REFORMA DEL AEROPUERTO EN EL 2018

#TurismoIguazu

Llegan mas vuelos Low Cost a Iguazu y uno de ellos es la empresa NORWEGIAN es la tercera mayor aerolínea de bajo costo en Europa, y la segunda mayor aerolínea de Escandinavia. Así lo indicó el CEO de la empresa, Christian Melhus, quien estimó que en el segundo trimestre del año próximo estarían en condiciones de comenzar a operar y que sus destinos prioritarios son Puerto Iguazú, Córdoba, Mendoza, Ushuaia, Salta y Tucumán.

A través de la Resolución 1288-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte de la Nación otorgó a Norwegian Air Argentina la concesión para “explotar servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, con aeronaves de gran porte” en un total de 152 rutas, de las cuales 72 son de cabotaje y 80 internacionales, repitiendo así el dictamen emitido por la Junta Asesora del Transporte Aéreo el pasado 26 de octubre.


Del total de rutas que había solicitado Norwegian Air Argentina, las únicas que el gobierno no otorgó fueron Córdoba – Bariloche, Córdoba – El Calafate y Córdoba – Rosario, aduciendo que actualmente los servicios operados en esas rutas tienen un porcentaje de ocupación inferior al 55%, por debajo del mínimo exigido por Artículo 9° inc. b) de la Ley N° 19.030 de Política Nacional de Transporte Aerocomercial para los vuelos internacionales (criterio que también se termina aplicando al cabotaje) para autorizar un aumento de la capacidad.

Una cuestión por lo menos debatible en la ruta que une a las dos principales ciudades del interior, que parece que por el momento seguirán sin contar con vuelos regulares acordes al mercado (el cual se menciona como “inexistente”, pero habría que preguntarse si la oferta actual sirve realmente para estimular la demanda).
Desde Norwegian Air Argentina celebraron hoy recibir la autorización del gobierno argentino para operar 152 rutas.


“Norwegian Air Argentina apunta a contribuir en el proceso de modernización y desarrollo de la industria aerocomercial local, en forma sustentable, eficiente y global, siguiendo los más altos estándares internacionales. Seguiremos trabajando en conjunto con el Gobierno, entes reguladores, sindicatos y demás actores clave para iniciar pronto nuestros primeros vuelos comerciales y proveer nuestro servicio de alta calidad”, agregó el ejecutivo.

#Iguazu

#Gobierno

#Misiones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio