El comercio generó el 40% de los empleos en Foz do Iguaçu durante el primer semestre de 2025

El comercio de Foz do Iguaçu se consolidó como el motor del empleo en la ciudad durante el primer semestre de 2025. Según datos del Cadastro Geral de Empregados e Desempregados (Caged), entre enero y junio el sector fue responsable de 662 nuevas contrataciones netas, lo que equivale al 39,4% del total de los puestos creados en todos los segmentos productivos.

En total, Foz sumó 1.677 empleos formales en el período. El desempeño del comercio duplicó las oportunidades generadas por el sector en el mismo período del año pasado, evidenciando su papel estratégico en la economía local.

Un sector dinámico y cercano

El informe destaca que el comercio mantiene vínculos con toda la economía: desde los servicios y el turismo hasta la industria, la construcción y el agro. Además, su presencia es visible en la vida cotidiana, con locales en los barrios, el centro, la Vila Portes y los shoppings.

Febrero fue el mes más positivo para el rubro, con un saldo de 217 empleos. Sin embargo, en junio se alcanzó el mayor stock de trabajadores con empleo formal, con 21.062 personas con registro en cartera.

Saldo de empleo por sector en Foz do Iguaçu (enero a junio 2025):

  • Agropecuaria: -9
  • Industria: +64
  • Construcción: +52
  • Comercio: +662
  • Servicios (incluido el turismo): +908
  • Total: +1.677

Confianza e inversiones

Para el presidente de la Asociación Comercial y Empresarial de Foz do Iguaçu (ACIFI), Danilo Vendruscolo, el resultado positivo refleja la confianza de los empresarios locales.

“Una de las particularidades de nuestro comercio es atender a residentes, turistas y poblaciones fronterizas. Eso exige inversión permanente, diversidad, creatividad y precios competitivos en un territorio complejo de frontera, lo que muestra la calidad de nuestras empresas”, afirmó.

Según el estudio Foz en Números, el municipio cuenta con 5.800 establecimientos comerciales, que representan el 36% de las empresas locales. Más de cuatro mil corresponden a microemprendedores individuales.

Nuevos emprendimientos

El semestre también estuvo marcado por la apertura y expansión de comercios. En el sector supermercadista, por ejemplo, una inversión de 50 millones de reales generó 200 empleos directos, además de decenas de puestos indirectos.

De acuerdo con Edinei de Abreu, gerente del Portí Atacadista, la elección de Foz se debió a su ubicación estratégica y potencial de crecimiento.

“El mejor programa social es el empleo: genera ingresos, dinamiza la economía y dignifica a las personas. El trabajador con empleo formal tiene previsibilidad, garantía de salario y posibilidades de crecimiento dentro de la empresa”, destacó.

Monitor del empleo

El Caged es la herramienta oficial del gobierno para medir el saldo entre contrataciones y despidos en todo el país. Sus estadísticas sirven como base para la toma de decisiones tanto del sector público como privado.

Fuente: Novo Caged – AI ACIFI

📷 Impulsando la economía y los ingresos, el comercio generó el 40% de los empleos en Foz do Iguaçu – Foto: Marcos Labanca/ACIFI
📷 El stock de empleos en el comercio alcanzó las 21 mil personas con registro formal – Foto: Marcos Labanca/ACIFI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio