Triple aumento para los jubilados en diciembre

La actualización de la inflación de octubre modificó nuevamente los haberes que Anses pagará en diciembre a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones. Con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec marcado en 2,3%, se activó el incremento mensual previsto por el Decreto 274/2024, que reemplazó la fórmula trimestral y ajusta las prestaciones mes a mes según la variación de precios.

El aumento de diciembre acumuló las subas previas de octubre y noviembre y se verá reflejado en más de seis millones de beneficiarios del sistema previsional.

Nuevos montos desde diciembre

Jubilación mínima

  • Sin bono: $340.746,35
  • Con bono de $70.000: $410.746,35
  • Con bono más medio aguinaldo: $581.119,35

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

  • Sin bono: $272.597,08
  • Con bono: $342.597,08
  • Con bono y aguinaldo: $478.895,62

Pensiones no contributivas por invalidez o vejez

  • Sin bono: $238.522,44
  • Con bono: $308.522,44
  • Con bono y aguinaldo: $427.783,66

Madres de siete hijos
Los montos son idénticos a la jubilación mínima:

  • Sin bono: $340.746,35
  • Con bono: $410.746,35
  • Con bono y aguinaldo: $581.119,35

Jubilación máxima

  • $2.292.900,39, con actualización del 2,3%. Este grupo no recibe el bono.

Asignaciones familiares y universales

La Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentará a $122.443,89. La Asignación por Embarazo (AUE) será de $115.600. Como es habitual, el 80% se cobra mensualmente y el 20% restante se liquida al presentar la documentación anual correspondiente.

Calendario de pagos

Aunque Anses aún no confirmó el cronograma definitivo, se estima que:

  • Las jubilaciones y pensiones mínimas comenzarán a acreditarse en la segunda semana de diciembre.
  • Los haberes superiores lo harán en la tercera.
  • Las asignaciones familiares y universales iniciarán sus pagos desde el 10 de diciembre, manteniendo el orden por terminación de DNI.

El esquema de movilidad mensual seguirá rigiendo también en 2025, con incrementos automáticos aplicados según la inflación disponible de dos meses previos, lo que busca reducir el desfase entre el aumento de precios y la actualización de ingresos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio