La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) modificó el régimen de aranceles para la importación de productos alimenticios y envases, con una reducción significativa de costos para los importadores. La medida fue oficializada a través de la Disposición 4538/2025 y entrará en vigencia dentro de 30 días.
Con esta reforma, se elimina el sistema escalonado anterior y se establece una tasa fija del 0,5% sobre el valor FOB (mercancía puesta a bordo), aplicable a autorizaciones para la libre circulación de alimentos, envases en contacto con alimentos y productos de uso industrial exclusivo del establecimiento importador (UPEI).
La modificación corrige distorsiones que, en algunos casos, implicaban aranceles superiores al valor de los productos importados. Por ejemplo, quienes antes debían pagar $52.500 por importar mercadería valuada en $500.000, ahora abonarán $2.500. En operaciones de hasta $50 millones, el arancel baja de $1.425.000 a $250.000.
De haberse aplicado el nuevo esquema en el primer trimestre del año, el costo total para las empresas habría sido de $2.800 millones, en lugar de los $14.800 millones efectivamente abonados con la escala anterior.
Desde el organismo señalaron que esta reforma busca dotar al sistema de mayor equidad, transparencia y previsibilidad, en línea con los principios de eficiencia regulatoria promovidos por el Gobierno Nacional.