El Gobierno nacional oficializó hoy la reforma migratoria mediante el Decreto 366/2025, publicado en el Boletín Oficial. La normativa introduce modificaciones en la Ley de Migraciones N° 25.871 con el objetivo de restringir el ingreso y permanencia de extranjeros en el país.
Principales medidas
Ingreso y permanencia
- Se prohíbe el ingreso de extranjeros con antecedentes penales en Argentina o el exterior.
- Se establece la deportación inmediata de personas extranjeras que cometan delitos en territorio nacional.
- La falsificación de datos migratorios será causal de expulsión.
- Se acortan los plazos para apelar órdenes de deportación.
Salud y educación
- Los extranjeros en situación irregular, así como residentes temporarios y transitorios, deberán pagar por los servicios de salud pública.
- Se exigirá contar con un seguro médico obligatorio para ingresar al país.
- Las universidades públicas podrán cobrar aranceles a estudiantes extranjeros sin residencia permanente.
Ciudadanía y residencia
- Se endurecen los requisitos para obtener la ciudadanía y la residencia permanente, incluyendo la obligación de demostrar medios económicos y no contar con antecedentes penales.
- Se eliminan beneficios sociales para personas extranjeras en situación migratoria irregular.
Estas modificaciones apuntan a reorganizar el sistema migratorio nacional y priorizar el uso de recursos públicos por parte de ciudadanos argentinos.