Puerto Iguazú. – En la sesión de este jueves, el Honorable Concejo Deliberante debatirá un proyecto de ordenanza que busca prohibir la actividad de los denominados “cuidacoches” o “trapitos” en la vía pública de la ciudad.
El despacho de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Legislación General recomienda la aprobación de la iniciativa, que surge de los expedientes N° 22/25 (DEM) y 03/24 (C).
Los fundamentos
El texto señala que la presencia de personas que ofrecen vigilar o limpiar vehículos en la calle constituye una actividad informal, sin habilitación ni regulación legal, que en muchos casos genera situaciones de hostigamiento y cobros indebidos a automovilistas locales y turistas.
En los considerandos, se destaca que Iguazú es un destino turístico internacional y que resulta necesario garantizar seguridad, orden y confianza tanto a visitantes como a la comunidad. “La protección del espacio público y la prevención de conflictos constituye una obligación indelegable del Estado Municipal”, sostiene el proyecto.
Qué establece la ordenanza
- Prohibición expresa de la actividad de cuidado de vehículos en la vía pública o espacios municipales, bajo cualquier modalidad de contraprestación económica.
- Facultades al Ejecutivo Municipal para labrar actas, retirar a quienes ejerzan la actividad y aplicar sanciones a través del Juzgado de Faltas.
- Multas y apercibimientos para los infractores, con medidas preventivas en caso de reincidencia.
- Cartelería informativa en zonas estratégicas y turísticas, con un número oficial para denuncias.
- Creación de una línea municipal de atención telefónica y digital para recibir denuncias.
- Relevamiento y registro de las personas que actualmente realizan esta actividad, con el fin de incluirlas en programas de oficios y reinserción laboral.
- Protección especial en casos donde se detecten menores de edad o personas con discapacidad, derivando la situación a la Secretaría de Acción Social.
Próximos pasos
De aprobarse, la ordenanza entrará en vigencia de inmediato y el municipio deberá implementar las medidas de control y difusión correspondientes.
Con esta iniciativa, el Concejo busca ordenar el espacio público y reforzar la imagen de Iguazú como destino turístico seguro y confiable.