Joaquín Barreto: “Todos necesitamos del hospital, por eso decidimos involucrarnos”

#Atentos

En diálogo con Iguazú Ahora Noticias, Joaquín Barreto, recientemente electo presidente de la comisión de la Asociación Cooperadora del Hospital SAMIC tras la invitación y convocatoria de los directivos del hospital, explicó los pasos que darán durante su mandato de dos años.

Barreto relató que el proceso se inició en octubre del año pasado cuando armó una lista y, tras presentarse a elección, resultaron ganadores. Luego de algunos trámites administrativos que dilataron los papeles, la formalización se concretó el pasado lunes.

Ya en marcha, la comisión anunció acciones concretas: se cambió la mitad del techo del área de Pediatría, se colabora activamente con las enfermeras del hospital y se está financiando un departamento para médicos residentes. Además, gestionaron la adquisición de un nuevo tomógrafo que llegará a fin de mes.

El financiamiento actual proviene principalmente de las cuotas mensuales de los socios —3.000 pesos— y de aportes de empresas e instituciones locales como AGHAI, la cámara de comercio, el grupo Bordin y la empresa Iguazú Argentina. La próxima campaña de socios será clave para ampliar el sostén de la institución.

El grupo de trabajo está conformado por personas jóvenes, tanto con vínculos directos en el hospital como externas, con la misión de funcionar como nexo entre la comunidad y el hospital, que es un referente sanitario local. La cooperadora está al servicio de la dirección del hospital, fortaleciendo la colaboración entre la sociedad civil y la institución sanitaria.

Según informaron desde la Subsecretaría de Coordinación Municipal, a cargo de Domingo Martínez, y a través de la Oficina de Regularización de Asociaciones Civiles, se acompañó el proceso de institucionalización de la comisión de la cooperadora, encabezada por Barreto. También se gestiona la regularización de la entidad junto a la Asociación Centro de Jubilados y Pensionados.

Con este nuevo impulso al frente de la cooperadora, se espera un fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, una mejor gestión de recursos y una mayor participación ciudadana en la salud local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio