Esta mañana, la Dirección de Zoonosis participó en la apertura del II Congreso Internacional Veterinario del Iguazú (CIVI), un evento que reúne a más de 600 profesionales de toda Latinoamérica y cuenta con la presencia de 50 stands representando a la industria veterinaria.
Durante el congreso, la Fundación Aire está llevando a cabo actividades de concientización y trabajos interdisciplinarios con profesionales de toda la provincia, promoviendo el concepto de «Una Salud» impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.
En representación del municipio, la vicedirectora de Zoonosis, Celeste Agüero, dio las palabras de bienvenida, acompañada por Juan Pablo Luzuriaga, organizador del evento, y Leopoldo Lucas, presidente del ITUREM. También estuvieron presentes otras autoridades locales y referentes del sector veterinario.
Uno de los logros destacados de la colaboración entre el Congreso y la Dirección Municipal de Zoonosis han sido las jornadas de vacunación en las comunidades Mbya Guaraní de Puerto Iguazú. Estas acciones buscan no solo proteger a los animales, sino también reducir la transmisión de enfermedades zoonóticas.
Además, como parte de los esfuerzos por disminuir la cantidad de animales en situación de calle, ya se están planificando dos jornadas de esterilizaciones masivas. Estas campañas también contribuirán a controlar la transmisión de enfermedades en la región.
Finalmente, en el marco de este congreso, se están organizando charlas en escuelas locales con el fin de concienciar a los estudiantes sobre el bienestar animal y la importancia de decir «No al maltrato animal». La iniciativa busca fortalecer la educación y generar mayor conciencia en las nuevas generaciones sobre el respeto hacia los animales y su cuidado.