EL BANCO NACIÓN SE UNE AL MERCADO DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS

#BNA

El Banco de la Nación Argentina (BNA) ha lanzado su nueva línea de créditos hipotecarios bajo el nombre de “+Hogares con BNA”, que estará activa a partir del 20 de mayo, con una asignación de USD 4.000 millones y una meta de hasta 40.000 préstamos en tres años.

Lo más destacado es que estos créditos ofrecen un beneficio único: una prima del 1,5% que permite ajustar el aumento de la cuota según el coeficiente de variación salarial (CVS), garantizando que esta no supere el incremento del salario.

Esta iniciativa está dirigida a diversas necesidades habitacionales, como compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas en todo el país, así como para la adquisición de una segunda casa.

Daniel Tillard, presidente del BNA, subrayó que la directriz del presidente de la Nación, Javier Milei, es impulsar el crédito como parte fundamental de la recuperación económica.

Para acceder a estos préstamos, que estarán disponibles a partir del 20 de mayo, los interesados deben hacer la solicitud de forma digital a través del sitio web www.bna.com.ar.

Las condiciones incluyen una tasa fija del 4,50% TNA para viviendas únicas y de ocupación permanente de hasta 140.000 UVAs, con plazos de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.

Los destinatarios son personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del BNA, con una edad límite para cancelar los préstamos de 85 años.

La presentación estuvo a cargo del presidente del BNA, Daniel Tillard, y el vicepresidente de la entidad, Darío Wasserman, acompañados por otros directivos.

Con este paso, el BNA se suma a otros bancos que ya ofrecen líneas de préstamos ajustados por inflación, como Hipotecario, Ciudad, ICBC, Del Sol y, recientemente, el Banco de Córdoba.

Estos créditos, que resurgen tras la crisis del 2018-2019, tienen una tasa promedio del 5% más la inflación, generando un fuerte interés entre los solicitantes, con consultas que ya superan las 120.000 desde hace 15.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio