#Argentina
El dólar blue borra su avance inicial este jueves 5 de octubre y vuelve a operar a $843, mismo valor del cierre previo, en medio de la creciente incertidumbre política y económica, a menos de tres semanas de las elecciones generales.
En medio de varios allanamientos en el microcentro porteño y en ciudades del Interior, el tipo de cambio informal opera sin cambios, luego de trepar hasta los $855 en el comienzo de la jornada, lo que representa un nuevo récord nominal histórico, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial se ubica en 140,8%, niveles similares a los de julio de 2022, tras la renuncia del entonces Ministro de economía, Martín Guzmán.
La Dirección General de Aduanas (DGA), en conjunto con la Unidad de Información Financiera (UIF) y la división de Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA), realizaron este jueves 51 allanamientos en el marco de una denuncia por la presunta fuga de u$s400 millones de 176 empresas a través de falsas importaciones con el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).
Los allanamientos se realizaron de forma simultánea en 18 bancos, ocho estudios contables y 25 sociedades ubicados en el microcentro porteño y en las ciudades de Rosario, Córdoba y Bahía Blanca, informó el organismo aduanero. La maniobra, realizada por 176 empresas entre julio de 2020 y julio de 2022, consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, con el único objetivo de fugar divisas al exterior.
«Básicamente lo que hicieron fue simular operaciones de importación. Nunca importaron nada a la Argentina y giraron al exterior u$s400 millones», precisó el titular de la DGA, Guillermo Michel, este mediodía en diálogo con los medios de comunicación.