Dólar Oficial:
$ 1,088.00
Dólar Blue:
$ 1,240.00
Dólar Tarjeta:
$ 1,414.40
Dólar Cripto:
$ 1,258.18
Real (Of):
$ 180.88
Real Blue:
$ 206.15

El fin del playero «self-service»: el decreto que cambiará el modelo de estaciones

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el Gobierno está a punto de oficializar un decreto que permitirá el autodespacho de combustibles en las estaciones de servicio. Según declaró durante un almuerzo con empresarios del Club del Petróleo, la normativa será publicada en las próximas semanas.

«El decreto está escrito y está en proceso para el autoabastecimiento», afirmó el ministro. Agregó que en Argentina ya existen casos puntuales, como en Rosario, donde YPF implementó esta modalidad debido a situaciones excepcionales. Sin embargo, subrayó que la medida debería basarse en criterios de libertad comercial y no de seguridad. «Es un tema de libertad. Vos organizás tu relación comercial de la manera más libre que quieras», señaló.

Impacto en los vehículos eléctricos

Sturzenegger también abordó el futuro de las estaciones de servicio en relación con la carga de vehículos eléctricos. Destacó que estos puntos no tendrán exclusividad para abastecer estos vehículos, promoviendo un enfoque descentralizado. «Cuando vos tengas autos eléctricos, vas a querer cargar el auto mientras estás en un restaurante o en el shopping», explicó, remarcando la importancia de garantizar un mercado libre y sin restricciones para esta tecnología emergente.

Reacciones del sector

El anuncio generó preocupación entre los gremios de trabajadores de estaciones de servicio, que advierten sobre el impacto que podría tener en los 65.000 empleados del sector. Además de la posible pérdida de puestos de trabajo, los sindicatos resaltan los riesgos asociados a que los consumidores manipulen combustible sin formación adecuada.

El evento, que contó con la participación de más de 200 invitados, incluyó a ejecutivos de las principales petroleras, empresarios y exfuncionarios del área energética. Este tipo de políticas, enfocadas en la desregulación, buscan modernizar el sector pero han abierto un debate sobre su impacto económico y social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio