#AlfredoFernandez
Una de las promesas de campaña de Alberto Fernández, fue tener a 24 capitales del país de manera alternativa.
El listado de las capitales alternativas
1. Río Grande, Tierra del Fuego
2. Caleta Olivia, Santa Cruz
3. Comodoro Rivadavia, Chubut
4. San Carlos de Bariloche, Río Negro
5. Cultral Có, Neuquén
6. General Pico, La Pampa
7. Mar del Plata, Buenos Aires
8. La Matanza, Buenos Aires
9. Rosario, Santa Fe
10. Río Cuarto, Córdoba
11. Concordia, Entre Ríos
12. Goya, Corrientes
13. Oberá, Misiones
14. Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco
15. Formosa, Formosa
16. San Pedro de Jujuy, Jujuy
17. Orán, Salta
18. Tinogasta, Catamarca
19. Monteros, Tucumán
20. Termas de Río Hondo, Santiago del Estero
21. Chilecito, La Rioja
22. Caucete, San Juan
23. San Luis, San Luis
24. Guaymallén, Mendoza
El proyecto fue enviado a mediados de febrero de este año por el Poder Ejecutivo.
La propuesta busca declarar «capitales alternas» a 24 ciudades por los próximos cuatro años y pretende agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.
Además, se busca la creación del Programa Gabinete Federal «destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción».
El proyecto establece que el Ministerio del Interior esté a cargo de «coordinar con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades provinciales la elaboración del plan de trabajo de las reuniones» y fija que los encuentros sean «convocados con una periodicidad no mayor a 30 días».
Ahora el Senado aprobó con 69 votos positivos, la idea es descentralizar Buenos Aires y así dar impulso al crecimiento de otras ciudades en el País. El proyecto paso a diputados, quienes darán el curso final para convertirla en ley.