#CongresodelaNacionArgentina
Con la firma récord de 71 diputadas y diputados de todos los espacios políticos se presentó el martes pasado un nuevo proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Cámara de Diputados de la Nación, a sala llena y con una multitud acompañando en las inmediaciones.
Resultado de la incansable militancia del movimiento feminista, la iniciativa tiene un carácter transversal y plural, ya que cuenta con las firmas de legisladoras y legisladores de todo el arco político, y contempla que toda persona gestante tiene derecho a decidir voluntariamente la interrupción de su embarazo durante las primeras catorce semanas del proceso gestacional, en el marco de la garantía de su derecho humano a la salud. El sistema sanitario nacional público deberá garantizar esta práctica y deberá ser cubierta de forma íntegra por prepagas y obras sociales. Lo único que se le exigirá a la persona gestante es la firma de un consentimiento informado.
Esta semana luego del paro hubieron miles de mensajes a favor del aborto legal y gratuito y mucha gente en contra. La gente que esta en contra sostiene que a partir del primer día de gestación si se interrumpe el embarazo se estaría cometiendo asesinato, los de a favor sostienen que es optativo y si es en caso de una violación. Otras fotos de la marcha en el 8M donde todas las mujeres que fueron reivindicaron que están a favor del aborto.
A partir de datos relevados por el Ministerio de Salud de la Nación, se estipula que en Argentina se realizan 500 mil abortos al año, unos 1369 por día. El aborto clandestino representa la principal causa de muerte materna en nuestro país desde 1980.
Ya por su parte la Iglesia da mensajes contra la despenalización del aborto y harán presión sobre el congreso para que esta ley quede encajonada y de ser votada no se apruebe.
#CongresodelaNacion
#Aborto
#Ley