#Atentos
En un esfuerzo por brindar mayor seguridad a los turistas que visitan la región trinacional en la Black Friday, se ha lanzado una guía accesible en dispositivos móviles. Este material, disponible de forma gratuita y en seis idiomas, proporciona diez recomendaciones clave para realizar compras seguras, presentar la documentación adecuada y disponer de contactos útiles en las Três Fronteiras.
El manual, que se puede consultar en línea, incluye advertencias específicas sobre prácticas de seguridad, como evitar a guías turísticos no acreditados que abordan a los visitantes en áreas públicas o en los accesos a los puentes internacionales entre Brasil, Paraguay y Argentina. La guía también recomienda el uso de servicios seguros como transporte público, taxis y operadores profesionales.
Entre las advertencias más destacadas, se encuentra la precaución ante situaciones sospechosas, como el cambio de billetes genuinos por falsos, fraudes con tarjetas de crédito y ofertas de productos a precios muy por debajo del mercado, tácticas comunes utilizadas por estafadores. En caso de dudas, se insta a los visitantes a buscar asesoramiento seguro de las autoridades.
Este recurso, denominado Guía de Seguridad para Visitantes en Foz do Iguaçu y Región, es una iniciativa del Consejo de Desarrollo Económico y Social (Codefoz) y cuenta con el respaldo de más de 30 instituciones públicas y privadas. Además de su formato digital, la campaña de seguridad turística se extiende con versiones impresas, anuncios en exteriores y adhesivos en taxis y transportes turísticos.
La afluencia de visitantes se prevé en aumento gracias a las promociones de Black Friday y al feriado brasileño de la Proclamación de la República, del 15 al 17 de noviembre, lo que generará una intensa actividad en Foz do Iguaçu, Ciudad del Este y Puerto Iguazú. Según el delegado de la Policía Federal y coordinador de la Cámara Técnica de Seguridad Pública del Codefoz, Fabiano Bordignon, “el guía, accesible desde el celular, es un aliado en esta movilización, aportando información esencial para una experiencia segura y satisfactoria”.
La campaña, iniciada en 2023, se dirige especialmente a compartir el enlace o QR para acceder al guía, un esfuerzo conjunto de los sectores comercial y turístico para llegar efectivamente al visitante de la frontera trinacional.
Para acceder a la guía de seguridad: destino.foz.br/dicas-de-seguranca-em-foz-do-iguacu/#dicas o escanear el código QR con la cámara del celular.
