#Deflación
De acuerdo a diversos análisis realizados por entidades privadas, se observa una desaceleración en el incremento de los precios de los alimentos. Esto no implica una disminución directa en los valores exhibidos en los estantes, sino más bien un crecimiento a un ritmo menor en comparación con períodos anteriores. Como resultado, expertos señalan que es probable que el índice de precios al consumidor (IPC) mantenga esta tendencia y, posiblemente, registre un aumento de un solo dígito durante el mes de abril.
Según Eco Go, durante la segunda semana del mes, se registró un modesto incremento del 0,2% en los precios de los alimentos, mostrando una marcada desaceleración en comparación con semanas anteriores. Considerando este dato y proyectando aumentos del 1,3% para el resto del mes, se estima que la inflación en alimentos consumidos en el hogar alcanzaría el 5,4% en abril. Este mismo porcentaje se mantendría si se incluyen también los incrementos observados en alimentos consumidos fuera del hogar.
Eco Go señala que, en este escenario, la inflación mensual de abril se situaría en torno al 8,9%. La revisión a la baja en las proyecciones para las próximas semanas se debe a una inflación en alimentos considerablemente menor a la esperada, combinada con escasos incrementos en otros rubros, según explican desde la consultora.