El Honorable Concejo Deliberante de Puerto Iguazú tratará mañana, a partir de las 10 horas, un proyecto de ordenanza que busca modificar las normativas vigentes sobre la antigüedad máxima permitida para los vehículos de taxis y remises. Actualmente, la normativa establece un límite de 10 años de antigüedad, pero la nueva propuesta busca extenderlo a 15 años por el periodo de un año, en respuesta a la difícil situación económica que enfrenta el sector.
La ordenanza impulsada por el intendente de Iguazú, Claudio Raúl Filippa, fue anunciada el 3 de febrero en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo de Iguazú, tras el pedido del grupo de taxis y remises. El Concejo tratará mañana la ordenanza que permitirá a los taxis y remises inscribir, por el periodo de un año, autos que actualmente no tienen permitido trabajar. Sin embargo, el alto costo de renovación de vehículos en los últimos años ha dificultado la posibilidad de cambiar unidades.
El Expediente Nº 01/25, Letra «DEM», propone modificar la Ordenanza Nº 16/94 en su artículo 27º y la Ordenanza Nº 21/19 en su artículo 5º, además de incorporar una nueva normativa que establecería una habilitación excepcional y temporal.
Según el proyecto, los vehículos fabricados en los años 2012, 2013, 2014 y 2015 podrán ser habilitados para operar en el servicio de taxis y remises durante un plazo de 12 meses. Esta medida busca aliviar la presión económica sobre los trabajadores del sector, afectados por la competencia con transportes de países vecinos y el incremento de costos operativos.
El proyecto también contempla la creación de un registro especial para los vehículos habilitados bajo esta normativa, inspecciones periódicas para garantizar el cumplimiento de requisitos técnicos y de seguridad, y la invitación al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a desarrollar programas de financiamiento para la renovación de flotas.
De ser aprobada, la ordenanza entrará en vigencia a partir de su promulgación y tendrá un período de aplicación de un año. Al finalizar este plazo, la normativa perderá efecto, y los vehículos deberán adecuarse a los límites de antigüedad vigentes en la regulación actual.
Sesión del 3 de Febrero de este año: