En un hecho sin precedentes, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, confirmó este jueves a través de un video en sus redes sociales que devolverán 7.000 millones de pesos al Ministerio de Economía. Este monto es resultado de un profundo ajuste realizado en distintas áreas de la Cámara durante el año, alineado con las políticas de austeridad impulsadas por el presidente Javier Milei.
Menem destacó una serie de medidas implementadas para alcanzar este ahorro histórico: «La planta de la Cámara se redujo en 900 personas, eliminamos más de 70 cargos jerárquicos, pusimos a la venta 44 vehículos, lo que representa más del 30% de los automóviles de la Cámara, y redujimos la cantidad de pasajes utilizados por los legisladores en más del 20%».
El titular de Diputados también mencionó la eliminación de privilegios como los accesos a salones VIP para los diputados en viajes y la drástica reducción en el gasto publicitario, que alcanzaba casi tres millones de dólares anuales. Además, señaló que el canal Diputados TV funciona ahora con un 98% menos de presupuesto que en 2023.
Menem subrayó que, sin estos recortes, la Cámara de Diputados se habría enfrentado a un déficit en octubre, obligándola a pedir partidas adicionales al Ministerio de Hacienda. «No solamente nos alcanzó, sino que además nos permitió ahorrar 7.000 millones de pesos que en este momento estoy enviando de vuelta al Ministerio de Economía», afirmó.
El respaldo de Javier Milei y las repercusiones
El presidente Javier Milei celebró el anuncio a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), exclamando: “¡Viva la austeridad, carajo! ¡VLLC!”. El mensaje fue retuiteado por Menem, quien también recibió el apoyo de Gabriel Bornoroni, jefe del bloque oficialista, quien felicitó las medidas y calificó la gestión como “el camino sin excusas y con convicciones”.
Por su parte, una militante oficialista destacó en redes sociales el impacto de estas medidas: “Cada peso que se ahorra recortando privilegios de casta es un peso más que tenemos los argentinos para usar libremente”.
El gesto de la Cámara fue señalado por Menem como un compromiso de cara al 2025: “Es la primera vez que Diputados devuelve fondos a las arcas del Estado. Reafirmo mi compromiso de seguir administrando los recursos públicos con responsabilidad”.
Luis Caputo, titular del Ministerio de Economía, aún no se pronunció sobre el destino que tendrán los fondos devueltos, aunque se espera que formen parte de las estrategias para fortalecer la economía nacional.