Más de 200 militantes en el plenario del PJ Misiones: reorganización y participación electoral

En un contexto de reorganización interna, el Partido Justicialista de Misiones avanza con definiciones clave para su normalización institucional. Este jueves, más de doscientos referentes y militantes de distintos puntos de la provincia participaron de un plenario en la sede del SMATA, encabezado por los interventores Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez. El encuentro dejó un mensaje contundente: unidad, protagonismo militante y apertura partidaria.

Durante la jornada, se delinearon los próximos pasos del justicialismo misionero, entre ellos la participación electoral dentro del frente Confluencia el próximo 8 de junio y el inicio de una campaña masiva de afiliación que se desarrollará entre el 20 de mayo y el 20 de septiembre. La iniciativa busca revertir la fuerte caída en la cantidad de afiliados registrada en los últimos años y marcar el comienzo de una nueva etapa de reconstrucción política.

“El peronismo es una herramienta transformadora. No estamos acá para servir a otros intereses ni para ser furgón de cola de ningún partido provincial. Venimos a recuperar la identidad, el sello y la conducción propia”, sostuvo Arrieta. También hizo especial mención a la figura de Cristina Fernández de Kirchner, destacando su compromiso militante y su decisión de competir en las próximas elecciones como candidata a diputada por la Tercera Sección Electoral de Buenos Aires.

El interventor Máximo Rodríguez, por su parte, llamó a confiar en el proceso de reorganización y convocó a los militantes a sumarse a la apertura del padrón partidario. “Queremos que todos los misioneros tengan la posibilidad de participar, sin condicionamientos. Que quienes fueron excluidos puedan volver al PJ, y que se garantice una elección transparente y democrática para definir a nuestras autoridades”, afirmó.

El plenario también hizo foco en el carácter federal del proceso de normalización. En las últimas semanas, los interventores recorrieron localidades del interior provincial, recogiendo testimonios, inquietudes y propuestas de referentes locales. Entre los destinos visitados se cuentan Puerto Iguazú, Puerto Libertad, El Dorado, Monte Carlo y Bernardo de Irigoyen.

Además, se informó la creación de la Secretaría de Afiliaciones –dependiente de los apoderados del partido– y se confirmó que, ante la imposibilidad de recuperar la sede de López y Planes 2964 por una ocupación irregular, el domicilio legal fue trasladado provisoriamente a la calle San Luis 1334, en Posadas.

Con una fuerte impronta de reencuentro generacional y reafirmación ideológica, el encuentro dejó en claro que el PJ misionero apuesta a un nuevo ciclo político basado en la organización, la responsabilidad institucional y el protagonismo de las bases.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio