Dólar Oficial:
$ 1,088.00
Dólar Blue:
$ 1,240.00
Dólar Tarjeta:
$ 1,414.40
Dólar Cripto:
$ 1,250.00
Real (Of):
$ 180.88
Real Blue:
$ 206.15

Oficial: compras internacionales más baratas, el Gobierno elimina aranceles en paquetes de hasta 400 dólares

#Argentina

El Gobierno argentino oficializó una nueva medida que modifica el régimen de importaciones personales a través de servicios de correo privado (courier). A partir de ahora, los ciudadanos podrán realizar hasta cinco envíos por año, con un valor máximo de 400 dólares por paquete, sin necesidad de pagar aranceles ni la tasa estadística. Esta normativa busca facilitar el acceso a productos importados, especialmente aquellos que no se consiguen en el mercado local, y reducir los costos asociados a las compras en el exterior.

La medida forma parte de un conjunto de políticas diseñadas para fomentar el consumo y aliviar el impacto del costo de vida. Según el Gobierno, esta iniciativa permitirá a los consumidores adquirir artículos como ropa, juguetes o dispositivos electrónicos a precios más competitivos. Asimismo, busca alinear al país con prácticas de comercio exterior más flexibles.

En Argentina ya se observan cambios en los precios debido a la reciente reducción del Impuesto PAIS y la modificación de las tasas de importación. Por ejemplo, las compras en plataformas como Amazon son ahora más atractivas gracias a la tarifa plana de envío y el menor costo de importación, lo que facilita la adquisición de ciertos productos desde el exterior.

Actualmente, Amazon ofrece opciones de envío gratuito a Argentina para compras superiores a 99 dólares. Productos como monitores o freidoras de aire resultan considerablemente más baratos que en el mercado local. Por ejemplo, una freidora Ninja tiene un costo de 181 dólares en Amazon, incluyendo impuestos y envío, mientras que en Argentina su precio ronda los 637.000 pesos. De manera similar, un monitor curvo que cuesta 200 dólares en Amazon puede llegar a valer hasta 1 millón de pesos en el país.

Estos beneficios, junto con la posibilidad de pagar con dólares MEP para evitar impuestos adicionales, han hecho que los precios sean más accesibles para los argentinos interesados en comprar productos del exterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio