Las tasas de interés para depósitos a plazo fijo en pesos presentan variaciones según la entidad bancaria, lo que genera diferencias en los intereses percibidos por los ahorristas. Este análisis detalla cuánto se obtiene al invertir la misma cifra en distintos bancos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantiene la tasa de referencia en 29% nominal anual, lo que impacta directamente en los rendimientos de los plazos fijos. Según datos actualizados al 18 de febrero, las tasas de interés ofrecidas por los bancos oscilan entre 20,5% y 30%, lo que genera diferencias en los intereses ganados tras 30 días de inversión.
Rendimientos en bancos públicos y privados
Los bancos públicos, como el Banco de la Nación Argentina, el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Ciudad de Buenos Aires, ofrecen tasas nominales anuales (TNA) entre 25% y 26,5%.
- Banco de la Nación Argentina: TNA del 25%, generando $30.821,92 en intereses para un depósito de $1.500.000. El total al cabo de 30 días sería de $1.530.821,92.
- Banco Provincia de Buenos Aires: TNA del 26,5%, con intereses de $32.671,23 y un total de $1.532.671,23.
- Banco Ciudad de Buenos Aires: TNA del 25%, generando $30.821,92 en intereses y un total de $1.530.821,92.
Entre los bancos privados, las tasas también presentan diferencias:
- Banco Macro: TNA del 26,5%, con intereses de $32.671,23 y un total de $1.532.671,23.
- Banco BBVA Argentina: TNA del 25,25%, generando $31.130,14 en intereses y un total de $1.531.130,14.
Estos valores pueden fluctuar según las decisiones de política monetaria del BCRA y la estrategia de cada entidad bancaria. Por ello, es recomendable que los ahorristas revisen periódicamente las tasas ofrecidas antes de realizar un depósito a plazo fijo.