SE REGISTRA UN GRADUAL DESCENSO EN EL NIVEL DEL RÍO PARANÁ Y DECRECE EL VERTIDO EN ITAIPU

#CorrientesInundado

Desde el lunes 6 de noviembre, se ha registrado un descenso gradual en los niveles del río Paraná y, como resultado, el vertimiento en la Central Hidroeléctrica ITAIPU también disminuirá gradualmente en los próximos siete días, según informó la Superintendencia de Operación, que depende de la Dirección Técnica de la Entidad. De esta manera, se espera que el promedio de vertido para los próximos días sea de aproximadamente 4,000 metros cúbicos por segundo (m³/s).

El vertimiento de la hidroeléctrica se está regulando de manera que no aumente el nivel del río en el Puente de la Amistad, aprovechando también el descenso del río Iguaçu.

Precisamente, el boletín elaborado por la División de Estudios Hidrológicos y Energéticos de ITAIPU informó que la cota observada el jueves 9 de noviembre a las 7:30 indicaba un valor de 112.03 metros sobre el nivel del mar (msnm) en la Estación Puente de la Amistad, lo que representa una reducción significativa con respecto a los días anteriores.

La Comisión Especial de Crecidas de ITAIPU se encuentra movilizada para brindar asistencia integral a las familias afectadas por las inundaciones y mitigar los impactos en la población ribereña. Asimismo, se solicita a las personas que permanezcan en los albergues, considerando que los niveles del río todavía se encuentran en la zona de inundaciones.

En el lado paraguayo, ITAIPU está atendiendo a alrededor de 500 familias ribereñas en varios barrios. Las áreas afectadas incluyen San Rafael, San Agustín y Remansito en Ciudad del Este, así como San Juan en Presidente Franco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio