Tensión en Misiones: La UCR denuncia maniobras contra la asunción de Javier Mela

#Atentos

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) reclamó la inmediata asunción de Javier Mela como diputado provincial en Misiones, en reemplazo de Germán Kiczka, quien fue expulsado de su cargo. La UCR acusó al gobernador Hugo Passalacqua de llevar a cabo maniobras dilatorias para impedir que Mela ocupe la banca vacante, calificando la situación como una violación a la voluntad popular.

En un comunicado, la UCR denunció que el Frente Renovador de Misiones está retrasando deliberadamente la toma de posesión de Mela, lo que consideran una burla a las leyes vigentes y a los votantes de la provincia. El partido expresó su preocupación por el hecho de que, si la situación no se resuelve antes del 31 de octubre, fecha en que concluyen las sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes, Mela podría perder la oportunidad de asumir la banca debido a un reglamento que impide ocupar el cargo si queda menos de un año para completar el mandato.

«Estamos ante una clara maniobra dilatoria que busca dejar sin representación a miles de misioneros», advirtió la UCR. Además, responsabilizaron directamente al gobernador Passalacqua de ejecutar lo que califican como una «artera maniobra para burlar la voluntad popular».

El partido también hizo un llamado a las autoridades de Misiones para que intervengan en defensa de la democracia y garanticen el respeto a las leyes. De no solucionarse la situación dentro del plazo establecido, la UCR advirtió sobre las graves consecuencias para el sistema democrático en la provincia.

Javier Mela, en declaraciones a Iguazú Ahora, expresó: «Esto va más allá de una banca; atenta contra el Estado de Derecho, pone en riesgo la seguridad jurídica y quiebra las normas más elementales de convivencia democrática. Esta situación coloca a la provincia en una posición incompatible con un sistema representativo, republicano y federal. Además, en estas condiciones, no existe ningún argumento válido, y al peligrar la seguridad jurídica, también peligran las inversiones en la provincia. Si mañana la ley se cumple a capricho del poder o del oficialismo, ya no estaremos hablando solo de una banca, sino que también podrían poner en riesgo tu derecho a la propiedad, tus derechos fundamentales e incluso los derechos inherentes a las personas.»

Comunicado de la UCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio