Dólar Oficial:
$ 1,088.00
Dólar Blue:
$ 1,240.00
Dólar Tarjeta:
$ 1,414.40
Dólar Cripto:
$ 1,258.18
Real (Of):
$ 180.88
Real Blue:
$ 206.15

ARCA desglosará impuestos en los tickets a partir del 2025

A partir del 1 de enero de 2025, los consumidores podrán conocer con mayor detalle los impuestos que pagan en cada una de sus compras, gracias a la implementación del «Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor». Esta medida, impulsada por la Ley Bases, tiene como objetivo principal informar a los consumidores sobre la carga impositiva actual en Argentina, que impacta significativamente en los costos y precios de los productos.

El régimen busca visibilizar la multiplicidad de tributos que afectan a la actividad productiva, muchos de ellos superpuestos y, en el caso de las tasas municipales, sin una contraprestación clara.

Detalles de la implementación

La normativa, que aún debe ser reglamentada por ARCA (ex AFIP) en los próximos días, se aplicará en fases. Inicialmente, estará dirigida a grandes comercios como supermercados y cadenas de electrodomésticos, donde los tickets desglosarán el IVA y los impuestos internos. Con el tiempo, se espera que las provincias y los municipios también adhieran al sistema, permitiendo la inclusión de tributos locales y tasas municipales.

Los comercios ya están realizando pruebas en sus sistemas para garantizar una transición eficiente. Además, se planea que los impuestos incluidos en los productos sean detallados tanto en las etiquetas de las estanterías como en la publicidad, aunque esta etapa se implementará más adelante, posiblemente en abril.

Impacto esperado y objetivos a largo plazo

La iniciativa, propuesta por la asociación sin fines de lucro Lógica, busca concientizar sobre la presión fiscal en Argentina. Según fuentes oficiales, el Gobierno aspira a que este sistema incentive debates sobre la necesidad de simplificar la estructura impositiva del país.

A medida que avance su implementación, el régimen se extenderá progresivamente a más comercios y contribuyentes, permitiendo a los consumidores estar mejor informados sobre los impuestos que pagan al consumir.

Varios países ya implementaron la exhibición detallada de impuestos en los tickets de compra. En Europa, por ejemplo, las facturas incluyen desglose de impuestos, como el IVA, ya que es una práctica común establecida por regulaciones comunitarias. En países como Dinamarca y Francia, este desglose permite a los consumidores visualizar claramente cuánto de su pago corresponde a impuestos indirectos como el IVA. Por otro lado, Estados Unidos muestra impuestos específicos, como el impuesto sobre ventas, que varía según el estado y no está incluido en los precios iniciales, sino al final de la compra​.

Incluir esta práctica en Argentina podría alinearse con estas tendencias internacionales, promoviendo mayor transparencia fiscal y concienciación entre los consumidores sobre el impacto de los impuestos en su economía cotidiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio