Dólar Oficial:
$ 1,088.00
Dólar Blue:
$ 1,240.00
Dólar Tarjeta:
$ 1,414.40
Dólar Cripto:
$ 1,258.18
Real (Of):
$ 180.88
Real Blue:
$ 206.15

Passalacqua se reunió con empresario de la India para impulsar la yerba mate en nuevos mercados

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó una reunión clave con Anish Narang, CEO de Karavan Advisory Enterprises LLP, con el objetivo de potenciar la inserción de la yerba mate en el mercado indio. Este diálogo comercial se centró en la proyección de exportar 500 mil toneladas de yerba mate argentina durante el primer año, alcanzando inicialmente a 100.000 consumidores en la India.

“Desde aquella reunión en 2016, hoy hemos avanzado con aciertos y errores, pero con un camino más claro para seguir creciendo. Estoy seguro de que lograremos grandes cosas”, expresó Passalacqua, destacando la importancia estratégica de este mercado para la economía provincial.

Yerba mate, un producto con potencial en la India

Por su parte, Anish Narang subrayó la necesidad de construir una identidad para la yerba mate en el país asiático mediante estrategias de marketing e influencia. “Nuestro enfoque es usar figuras globales como Lionel Messi y complementarlo con caras locales visibles que representen el producto. La idea es que en los próximos 3 o 4 años alcancemos una exportación de 500.000 kilos anuales”, indicó.

Desde 2016, Karavan Advisory Enterprises ha trabajado en colaboración con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para introducir el mate en el mercado indio. “El desafío ahora es generar visibilidad para un producto que busca establecerse como una bebida funcional y espiritual, especialmente para deportistas”, agregó Narang.

India: un mercado estratégico

El ministro del Agro, Facundo Sartori, destacó que la India, con más de 1.250 millones de habitantes, representa una oportunidad única para diversificar mercados. “Si logramos que entre el 1% y el 10% de la población consuma yerba mate, sería impresionante. Este mercado tiene un potencial enorme y es una posibilidad concreta gracias a años de trabajo”, afirmó.

Además, Sartori resaltó el éxito de marcas como Cruz de Malta y Piporé en posicionarse en la India y la relevancia de Messi como embajador global del mate. “La globalización nos permite llevar esta infusión más allá de las fronteras tradicionales, e India es un claro ejemplo de ello”, concluyó.

Avances y proyección

El encuentro, realizado en la Sala de Situación, también contó con la participación del diputado provincial Juan José Szychowski y del representante de Misiones en el INYM, Ricardo Maciel. La reunión se enmarca en un proyecto que busca consolidar la yerba mate como una bebida saludable y funcional en mercados emergentes.

Con estas acciones, Misiones reafirma su compromiso de llevar la yerba mate a nuevos horizontes, consolidándose como líder en exportación y producción sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio