Dólar Oficial:
$ 1,064.00
Dólar Blue:
$ 1,235.00
Dólar Tarjeta:
$ 1,383.20
Dólar Cripto:
$ 1,225.48
Real (Of):
$ 168.70
Real Blue:
$ 195.82

El Banco Central reduce nuevamente la tasa de interés para estimular el crédito y combatir la inflación

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), bajo la dirección de Santiago Bausili, anunció este jueves una nueva baja en la tasa de política monetaria, que pasa del 35% al 32%. La decisión, oficializada tras la reunión de directorio, busca acompañar las expectativas de una disminución sostenida de la inflación y fomentar el acceso al crédito privado.

En paralelo, la entidad también redujo la tasa de interés de pases activos, un instrumento utilizado por los bancos para acceder a liquidez inmediata, del 40% al 36%. Estas modificaciones entrarán en vigencia a partir de este viernes 6 de diciembre.

“El Directorio del Banco Central dispuso reducir la tasa de política monetaria y la de pases activos en el marco de una consolidación de las expectativas de baja de la inflación”, expresó el BCRA en un comunicado.

Inflación en descenso y estímulo al crédito

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el BCRA, anticipa que la inflación de noviembre, cuyo dato será difundido próximamente por el Indec, se situará por debajo del 3%. Para octubre fue del 2,7%, y en noviembre se estima una suba del 2,9%.

Especialistas destacan que la medida pretende redirigir recursos hacia el crédito privado, dado que una menor rentabilidad por títulos públicos podría incentivar a los bancos a ofrecer préstamos a tasas más accesibles.

Fernando Marengo, economista consultado, indicó: «La baja busca minimizar la carga de intereses y evitar que el carry trade genere riesgos excesivos en el mercado. Además, diciembre es un mes donde la demanda de dinero aumenta, lo que permite sostener la medida sin presionar al dólar».

Impacto en los plazos fijos

Con la nueva tasa, los bancos ajustarán lo que ofrecen a los clientes por plazos fijos. Hasta el momento, las tasas oscilaban entre el 23% y el 37% anual según la entidad. Con esta reducción, se espera un ajuste a la baja en las ofertas de interés.

La decisión del Banco Central ocurre en un contexto de calma relativa en los mercados, donde las cotizaciones del dólar paralelo muestran una tendencia a la baja. El dólar tarjeta es la única excepción, mientras que las demás variantes se encuentran por debajo de los $1100.

Con esta nueva estrategia, el BCRA busca mantener la estabilidad monetaria y estimular el crecimiento económico a través de mayores incentivos para el consumo y la inversión privada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio