Dólar Oficial:
$ 1,069.00
Dólar Blue:
$ 1,240.00
Dólar Tarjeta:
$ 1,389.70
Dólar Cripto:
$ 1,191.20
Real (Of):
$ 168.70
Real Blue:
$ 195.69

El INDEC INDICA QUE LAS IMPORTACIONES SIGUEN EN AUMENTO Y AGRANDA EL DÉFICIT FISCAL

 

#MisionesAhora

Por mayores importaciones, en especial de autos, en julio se registró un déficit comercial de U$S 798 millones, según los datos del INDEC. Un año atrás, el resultado había sido positivo en U$S 331 millones.

Con estas cifras, en los primeros 7 meses de este año el déficit comercial se eleva a U$S 3.428 millones, cuando en iguales meses de 2016 el saldo fue positivo en U$S 1.020 millones. Las causas de este cambio en el comercio exterior se explican porque en el acumulado de enero a julio las exportaciones crecieron apenas el 1,4% y las importaciones el 15,4%.

En julio, las exportaciones, que sumaron U$S 5.241 millones, aumentaron en dólares el 5,2% respecto al mismo mes del año anterior, pero eso pasó porque los precios bajaron el 2,1%% y las cantidades exportadas crecieron el 7,5%. La novedad aquí es que las cantidades exportadas de bienes primarios retrocedieron el 5,2%, mientras las de la industria aumentaron un 15,8%, y acumulan en 7 meses un alza del 10,6%.

En cambio, las importaciones sumaron en mayo U$S 6.039 millones, 29,9 % más porque “los precios aumentaron 5,2% y las cantidades 23,5%”. “Crecieron las importaciones de vehículos automotores de pasajeros (+ 76%), bienes de capital (+ 56%), piezas y accesorios para bienes de capital (+34,9%), bienes intermedios (+24,8%) y bienes de consumo (+ 19,7%. Las importaciones de combustibles y lubricantes cayeron 9,8”, dice el informe del INDEC. .

En julio, los principales socios comerciales- sumando exportaciones e importaciones– fueron Brasil, China y Estados Unidos, con resultados también negativos. Con Brasil el saldo comercial fue deficitario en U$S 792 millones, un 142% superior a igual mes de 2016. Con China, el déficit fue de 750 millones de dólares, un 211% más. Con EE.UU. el déficit fue de U$S 263 millones, un 11% más . “Los principales países de origen de las importaciones fueron Brasil, China, EE.UU, Alemania, México e Italia, que representaron el 66,7% del total de compras del exterior”, dice el INDEC.

#Indec
#Importaciones
#Brasil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio