Dólar Oficial:
$ 1,064.00
Dólar Blue:
$ 1,235.00
Dólar Tarjeta:
$ 1,383.20
Dólar Cripto:
$ 1,226.60
Real (Of):
$ 168.70
Real Blue:
$ 195.82

La Aduana facilita la importación de alimentos con menos requisitos administrativos

En el marco de las políticas de desburocratización impulsadas por el gobierno de Javier Milei, la Aduana y el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) han implementado una medida que facilita la importación de productos alimenticios. Desde el pasado 29 de noviembre, los importadores solo deberán presentar el Certificado de Libre Circulación, simplificando trámites y reduciendo costos en el comercio exterior.

Cambios clave en el proceso de importación

Anteriormente, para importar alimentos, era necesario adjuntar tanto el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) como el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA). Esta duplicación administrativa complicaba los procedimientos y aumentaba el riesgo de errores y sanciones.

Con la nueva normativa, basada en la Resolución N°1946/93 de la ex ANA, la presentación del Certificado de Libre Circulación será suficiente para completar los trámites de importación.

Además, se han eliminado los requisitos de RNE y RNPA para las muestras sin valor comercial, utilizadas para pruebas o análisis, en línea con la disposición N°10174/2017 de ANMAT.

Impacto y beneficios esperados

El Centro de Despachantes de Aduana (CDA) destacó que esta simplificación reducirá errores en las declaraciones y evitará sanciones por inconsistencias en los registros. Entre los beneficios principales se incluyen:

  • Reducción de costos operativos y multas.
  • Agilización de los tiempos de importación.
  • Incremento en la disponibilidad de alimentos importados en el mercado interno.

El gobierno estima que esta medida generará un alivio económico en las importaciones equivalente a 400.000 dólares, fomentando la competitividad en el mercado local y garantizando una mayor oferta de productos alimenticios en las góndolas.

Con este paso, la Aduana refuerza su compromiso con la eficiencia en el comercio exterior y con el impulso a una economía más dinámica y accesible para los importadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio