La situación económica en Brasil y los países vecinos sigue siendo incierta. En Argentina, el dólar oficial cotiza a $1.035, mientras que el dólar blue sube a $1.050. El dólar tarjeta alcanza los $1.656, y el dólar cripto se sitúa en $1.075,40. Por su parte, el real brasileño tiene un valor oficial de $166,65 y un valor blue de $169,07.
En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció un incremento del salario mínimo para enfrentar la creciente inflación y el déficit fiscal. A partir del 1 de enero de 2024, el salario mínimo aumentará de 1.320 reales a 1.412 reales, lo que representa un incremento del 6,86% (92 reales). Esta medida supera la inflación anual calculada en un 3,85% y busca beneficiar a los sectores más vulnerables. El ajuste incluye una ganancia real basada en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de años anteriores.
Sin embargo, el real brasileño continúa mostrando una tendencia a la baja, reflejando las incertidumbres del mercado frente a las políticas económicas implementadas por el gobierno. Expertos advierten que, aunque el aumento del salario mínimo busca aliviar el impacto de la crisis, podría generar mayores presiones sobre las finanzas públicas. Las próximas semanas serán clave para evaluar si estas medidas logran estabilizar la situación económica en Brasil y su efecto en la región.