#Recesión.
La empresa mexicana Mabe, anteriormente conocida como Drean, despidió a 200 trabajadores en su planta de Luque, Córdoba, debido a la disminución de ventas. Esta fábrica, la mayor empleadora de la localidad, se ha visto afectada por la baja demanda de su producto estrella, los lavarropas de carga frontal automática, cuyas ventas han caído un 50%.
El intendente de Luque, Diego Viano, explicó que la situación se ha agravado en los últimos meses, con despidos semanales y una reducción significativa en la producción de lavarropas. La crisis se extiende a los proveedores de piezas para la fabricación de estos electrodomésticos, quienes también están experimentando dificultades.
UNO DE LOS LAVARROPAS MAS MODERNOS DE LA FÁBICA CUESTA CASI 1 MILLÓN DE PESOS
Por otro lado, la empresa Bimbo, dedicada a la producción de panificados, también ha despedido a 20 trabajadores de su planta en Córdoba debido a la caída en el consumo. Estos despidos se suman a una serie de recortes de personal en diversas industrias de la región, lo que refleja el impacto de la recesión económica en el sector privado.
Los sindicatos, como el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA Córdoba), han expresado su preocupación por la situación y han advertido sobre la necesidad de políticas para frenar la pérdida de empleos. La incertidumbre laboral se ha convertido en una preocupación creciente en la población, según una encuesta reciente que muestra un aumento en el temor al desempleo desde febrero de este año.