Dólar Oficial:
$ 1,088.00
Dólar Blue:
$ 1,240.00
Dólar Tarjeta:
$ 1,414.40
Dólar Cripto:
$ 1,258.18
Real (Of):
$ 180.88
Real Blue:
$ 206.15

Misiones lidera la recuperación del sector maderero argentino

Las exportaciones argentinas de madera registraron un crecimiento interanual del 18,9% en volumen durante los primeros nueve meses de 2024, alcanzando más de 994.000 toneladas, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Este aumento representó ingresos por casi 198 millones de dólares, un 8,5% más en términos de valor.

En este contexto, Misiones se consolida como la provincia líder en exportaciones de madera, con un total de 78,5 millones de dólares generados en 2024, lo que significa un notable incremento del 36,9% respecto al año anterior. Este desempeño la posiciona muy por encima de Corrientes, su principal competidora, que exportó 47 millones de dólares con un crecimiento interanual de apenas el 2%.

Entre los productos destacados a nivel nacional, la madera aserrada lideró el crecimiento con un aumento del 23,3%, superando los 70 millones de dólares y representando el 35% del total de exportaciones del Capítulo 44. Otros productos clave como los tableros de fibra y las molduras también experimentaron incrementos significativos, con subas del 13,9% y 8,7% en volumen, respectivamente.

El sector forestal de Misiones cuenta con unas 600 industrias activas que generan más de 10.500 empleos directos y 30.000 indirectos. Este modelo diversificado incluye desde aserraderos hasta grandes compañías como Papelera Arauco, y se ve favorecido por la operatividad del puerto de Posadas, que potencia la competitividad provincial en los mercados internacionales.

El Gobierno nacional, por su parte, busca impulsar aún más la foresto-industria mediante el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la participación en misiones comerciales internacionales como la «Expo Corma» en Chile. Este esfuerzo tiene como objetivo atraer inversores y ampliar los destinos de exportación de un sector que, además de ser clave para la economía, contribuye al desarrollo sostenible en 22 provincias del país.

Misiones, como líder indiscutible del NEA, continúa marcando el rumbo en la exportación de madera, reforzando su papel como motor de la foresto-industria argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio