Dólar Oficial:
$ 1,069.00
Dólar Blue:
$ 1,240.00
Dólar Tarjeta:
$ 1,389.70
Dólar Cripto:
$ 1,191.20
Real (Of):
$ 168.70
Real Blue:
$ 195.69

SUBIRA ENTRE 8 Y 10 ℅ EL PRECIO DE LA NAFTA LUEGO DE LAS ELECCIONES

#MasAumentos

Luego de la liberación del precio del combustible al precio del mercado mundial, economistas calculan que la NAFTA subirá entre 8 y 10 % luego de las elecciones del 22 de octubre. En Iguazú la NAFTA super pasaría a costar alrededor de $23,50 y la Premium $25,00 tomando los 10 % como referencia.
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Carlos Gold, dijo que después de las elecciones se va a replicar en el mercado minorista el incremento que se concretó recientemente en el rubro mayorista.«Ya hay una señal para que ocurra el incremento en el precio minorista, que es lo que hizo el rubro mayorista que aplicó una suba de entre 9% y 11% en el inicio de octubre, cuando se liberó el precio del petróleo a nivel nacional», expresó Gold.

El empresario correntino que conduce la CECHA señaló que en la primera semana de mercado con precios liberados «no hubo incidencia» sobre los valores que deben abonar los consumidores cuando van al surtidor.

Para Juan Carlos Basilico, presidente de la Federación de Entidades del Combustible (FEC), el incremento «debería ser de al menos 6%, aunque en el mercado ya se está hablando de un alza de hasta el 12%».

El estacionero indicó que por ahora «es todo un misterio» sobre qué ocurrirá efectivamente cuando los precios se aten al valor internacional del crudo tal como pretende el Gobierno para el 1 de enero de 2018.

El presidente de la FEC dijo que «habrá que parar la pelota en algún momento» porque la suba en los combustibles impacta de lleno en el precio de la canasta de bienes y servicios de los consumidores, generando más inflación además de producir una recesión grave en la economía por la falta de crecimiento del mercado interno.

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, dijo el jueves en una cumbre de empresarios de la construcción que el gobierno estableció un sendero para que los precios de los combustibles estén atados a los valores internacionales desde enero.

El precio del barril de crudo más liviano se encuentra en los u$s 55 el barril mientras que el Brent se ubica en los u$s 56 y el más pesado aquí está en u$s 47, mientras que el «light sweet crude» (WTI) se ubica en torno a los u$s 49,70.

#MasAumentos

#Nafta

#Inflacion

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio