EN ABRIL UNA FAMILIA MISIONERA NECESITÓ 202 MIL PESOS PARA NO CAER EN LA POBREZA

#Atentos

Como todos los meses el ISEPCi (Instituto de Investigación Social, Económica y Política) realiza el Índice Barrial de Precios, esta vez como es de esperar, los números son abrumadores.

En el primer cuatrimestre del 2023, la Canasta Básica Alimentaria tuvo un incremento del 31,17%, mientras que la Canasta Básica Total se incrementó 28,29%.

De esta manera, una familia misionera (de 2 adultos y dos pequeños) necesitó solamente para alimentarse $90.940,05 en abril, es decir, un 4,66% más que en marzo.

En este marco, en abril, la Canasta Básica Total (monto que representa la línea de pobreza), en la provincia de Misiones, costó $ 202.796,31, un 3,27% más que en marzo y un aumento anual del 109,15%. En este sentido, para alcanzar este monto, se necesitó un equivalente aproximado de dos SMVM y medio.

Este aumento cuatrimestral de las Canastas Básicas es el más alto de los últimos cinco años, y probablemente de los más elevados desde la crisis de principios de siglo, lo que manifiesta una aceleración inflacionaria que, por ahora, no encuentra freno alguno y aplasta fuertemente los ingresos familiares, sobre todo de los sectores populares que día a día sufren desesperación e incertidumbre frente este panorama de hiperinflación agobiante.