#Atentos
El juez de instrucción N 3 de Iguazú, Martin Britez, dio una entrevista a la Radio Yguazú esta mañana, y hablo sobre el tema de la casa supuestamente usurpada en el Barrio Santa Rosa.
«La causa se trataba de una supuesta usurpación, que familiares de esta persona de edad habían interpuesto una denuncia a ultima hora del día Viernes en la fiscalía de instrucción, que la fiscalía no hizo ningún tipo de requerimiento por que esperaban alguna documental más para ver que tipo de intervención hacían al juzgado de instrucción, DE HECHO HASTA EL DIA DE HOY LA PRESENTACIÓN NO SE HIZO y todavía nosotros no tenemos actuaciones en las manos para saber que tipo de intervención vamos a tener» Inicio la entrevista.
Añadió «Se le pidió a la policía de la provincia, el mismo sábado por la mañana, mientras estábamos trabajando en sierra Morena, que efectué la reunión de las informaciones y pruebas, en este caso que mas que se mediatizo que judicializo»
«Este es un juzgado de instrucción que tiene la obligación de investigar, dice el código procesal, todos los delitos que ocurren en su jurisdicción. Ahora NO TODAS LAS DENUNCIAS QUE SE PRESENTAN EN LA FISCALIA O EN LA POLÍCIA ESTAN RELACIONADOS CON HECHOS QUE VERDADERAMENTE ESTAN CONFIGURADOS COMO DELITOS» Explicó el juez.
«El código penal Argentino en su articulo 181 establece en tres incisos que tipo de intrusión son los que realmente configuran delito, donde nos dice: el que despojare total o parcialmente la posesión o la tenencia de un inmueble o el ejercicio de un derecho real, ya sea invadiendo un inmueble, manteniéndose en el o expulsando a sus ocupantes. Pero siempre cuando mediare: VIOLENCIA, AMENAZAS, ENGAÑOS, ABUSO DE CONFIANZA O CLANDESTINIDAD. Lo primero que investigamos es esto»
Continuó «Estoy desbordado de indignación que me generan estos casos muchas veces promovidos por actores judiciales, entre ellos abogados, que no lo hacen en el afán, de promover este tipo de discusión como auxiliares de la justicia como deberían ser, sino para sacar algún redito de tipo político»
Se ponen la mascara y el disfraz de estar ejerciendo esa función pero lo que están haciendo es promover una carrera política a costa de una agresión infundada contra la función judicial.
«Auxiliares de la justicia entonces los abogados que son los que promueven este tipo de discusión son los que deben llamar a la reflexión sobre estas cuestiones, no salir a publicar en las redes sociales o los medios»
«No se dejen llevar por la mediatización en las redes sociales por un conflicto, que no tomen parte hasta al menos estar un poco seguro de cual realmente es la situación. Por que hoy hay personajes conocidos en la sociedad que le gusta hacer este tipo de mediatización de conflicto a los fines de que a través de estas redes sociales se inclinen a favor de uno o de otra persona, ya se como operan estas personas»