El pasado 19 de octubre, la ciudad de Salta fue el epicentro de la Liga Nacional de Robótica, un prestigioso evento que reúne a jóvenes apasionados por la tecnología y la innovación de todo el país. La delegación misionera, conformada por estudiantes de la Escuela de Robótica de Misiones y la Red de Espacios Maker, tuvo una destacada participación, logrando excelentes resultados en diversas categorías.
Los estudiantes de Misiones compitieron en pruebas como Laberinto, Fútbol Pro, Sumo, Mini Sumo y Carreras Pro, obteniendo múltiples podios. Entre los logros más destacados se encuentran:
- Laberinto: 1° y 2° puesto, logrado por estudiantes de la Red Maker de El Alcázar.
- Fútbol Pro: 1° y 2° puesto, estudiantes de la Red de Concepción de la Sierra.
- Sumo RC Pro: 1° y 3° puesto, estudiantes de Posadas.
- Sumo Pro Autónomo: 3° puesto, estudiantes de Apóstoles.
- Mini Sumo y Carreras Pro: 3° puesto, estudiantes de la Escuela de Robótica de Posadas.
Este notable desempeño es reflejo del esfuerzo y la dedicación de los jóvenes, quienes, con apoyo del gobierno provincial, se han preparado durante meses en competencias previas. La directora de la Escuela de Robótica, la ingeniera Solange Schelske, expresó su orgullo: «Estamos muy orgullosos de tener una delegación que represente a todos los misioneros. Estos jóvenes vienen de distintos municipios y han demostrado habilidades excepcionales en robótica a nivel nacional.»
La delegación misionera ya ha participado en otras fechas de la Liga, como las celebradas en Posadas el 31 de agosto y en Paraná, Entre Ríos, el 14 de septiembre. En cada evento, los estudiantes han mostrado un crecimiento notable en programación, diseño y trabajo en equipo, pilares fundamentales de la Robótica Educativa impulsada por la Escuela de Robótica y la Red de Espacios Maker.
La gran final de la Liga Nacional de Robótica tendrá lugar el próximo 9 de noviembre en Bahía Blanca, donde los jóvenes competidores buscarán consolidar su lugar en el podio anual del torneo 2024.
Misiones continúa apostando por la educación tecnológica y el desarrollo de sus jóvenes, demostrando que el futuro de la provincia está en buenas manos.